El Tangram es un juego chino muy antiguo llamado “Chi Chiao Pan” que significa “juego de los siete elementos” o “tabla de la sabiduría”. Existen varias versiones sobre el origen de la palabra Tangram, una de las más aceptadas cuenta que la palabra la inventó un inglés uniendo el vocablo cantones “tang” que significa chino con el vocablo latino “gram” que significa escrito o gráfico.
No se sabe con certeza quien inventó el juego, pues las primeras publicaciones chinas en las que aparece el juego datan del siglo XVIII.
Hoy en día el Tangram no se usa sólo como un entretenimiento, se utiliza también en la psicología y particularmente en la pedagogía. En el área de enseñanza de las matemáticas el Tangram se usa para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales de los niños pues permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas.
Esta actividad está dirigida a niños y niñas a partir de tercero de primaria.
Aquí encontrarás un pequeño cuento, el juego consiste en que, usando las figuras del Tangram que encontrarás más adelante, construyas las situaciones del cuento que se señalan.
Imprime y recorta las piezas del Tangram, pégalas en una cartulina, cartón o foami, así tendrás tu propio Tangram

Cuento:
En una bella casa









Hermoso cuento. Felicidades! le encanto a mis niños.
ResponderEliminar